INVESTIGACIÓN
-
La Región Oriental tiene capacidad de producir más de 45 millones de mudas de plantas al año
La capacidad de producción de la Región Oriental es de 45.180.000 mudas de plantas, según se desprende de un informe…
Leer más » -
Invitan a presentar sesiones para Congreso Forestal Mundial IUFRO 2019 a realizarse en Brasil
Hasta el 1 de agosto del corriente año hay tiempo para que investigadores y extensionistas de todo el mundo puedan…
Leer más » -
Investigadores buscan un bioinsecticida para controlar la avispa de la agalla
Posadas, Misiones | NEA RURAL | El Programa Nacional Forestal (PNFOR) de INTA planteó la necesidad de avanzar en el conocimiento de…
Leer más » -
Technical analysis refutes NGO complaint against Bricapar
A technical analysis carried out by the Paraguayan Federation of Loggers (Fepama, by its acronyms in Spanish) on the complaint…
Leer más » -
IPTA reactivó su área de investigación forestal
El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) reactivó el área de investigación forestal que había sido excluida hace poco más…
Leer más » -
Presentarán Manual de Familias y Géneros de Árboles del Paraguay
Este lunes 19 de junio del corriente, en el Salón Auditorio del Instituto Forestal Nacional (Infona), desde las 08:30 horas,…
Leer más » -
Embajada de Israel dona sistema de riego y malla media sombra para vivero en Caaguazú
La Embajada de Israel en nuestro país donó un sistema de riego artificial y malla media sombra para el vivero…
Leer más » -
¿Pueden las plantaciones forestales promover la conservación de los bosques?
Las plantaciones forestales monocultivo a gran escala y han sido criticadas por varias razones entre las que se consideran el…
Leer más » -
Los bosques valen cinco veces más de lo que cuestan
AGENCIA SINC. Un estudio internacional con participación española valora la biodiversidad de los bosques en una cantidad entre 166.000 y 490.000…
Leer más »