Infona presentará su alianza para el monitoreo de los bosques casi en tiempo real
Con presencia del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el Instituto Forestal Nacional (Infona), cuya titular es la Ing. Ftal. Cristina Goralewski, realizará la presentación de la alianza estratégica con el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) para monitorear a través de una nueva plataforma digital los bosques del Paraguay.
El acto se realizará este viernes a las 08:00, en la explanada del Palacio de López, con la participación del director de WRI, Felipe Calderón.
Acompañarán en representación de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), su presidente, el Ing. Manuel Jiménez Gaona y miembros del Consejo Directivo.
Se trata de un hecho sin precedentes en la institución ya que a través de esta herramienta se podrá monitorear y administrar nuestros bosques. De esta manera se busca detener la deforestación ilegal, obtener productos de manera sostenible y realizar investigaciones a la vanguardia de la conservación.
Una de las ventajas que ofrece esta tecnología es que las alertas de deforestación generan alarmas cada 8 días, a diferencia de hoy, que se realizan con un año de atraso.
“A partir de esta innovación todos podemos ser contralores de lo que ocurre con nuestros recursos naturales, y estamos llamados a controlar y promover políticas públicas que busquen darle valor a los bosques nativos. Hoy, necesitamos tanto del que decide plantar un árbol en su vereda, como de los que reforestan cientos de hectáreas y los que realizan desmontes controlados en el Chaco. Todo esto hecho en equilibrio es el desarrollo sostenible, que nos beneficia a todos los paraguayos.” expresó la presidenta del Infona respecto a este tema.
Hay que mencionar que el WRI es propietario de la licencia de la Global Forest Watch (GFW); que es la plataforma de monitoreo que permitirá verificar casi en tiempo real, todos los cambios de uso en el territorio nacional, discriminando los que cuentan con planes aprobados y los que se realizan en infracción a la legislación forestal.
WRI es una organización mundial, no gubernamental, de investigación, que busca crear condiciones de equidad y prosperidad a través de la administración sostenible de los recursos naturales